Promovemos una ley que establezca un sistema de trazabilidad 

de los productos de la pesca y la acuicultura en Argentina

Pesca y trazabilidad: claves para un mar sostenible


En las últimas décadas, el consumo mundial de pescado se duplicó, impulsado por la demanda de proteína de calidad (FAO). Este crecimiento solo será sostenible si mejoramos las prácticas pesqueras, evitamos la sobreexplotación y reforzamos los controles y la transparencia.

En el Atlántico Sudoccidental, la pesca ilegal (INDNR) es una amenaza creciente: más de 500 buques operan en el borde de la ZEE argentina cada temporada, muchos ingresando de forma ilegal. Esto genera pérdidas ambientales, sociales y económicas para el país.

La pesca representa el 0,4 % del PBI argentino, con más de 25.000 empleos directos y exportaciones cercanas a 2.000 millones de dólares anuales. Proteger este sector es vital.

Una herramienta clave es la trazabilidad, que permite monitorear la cadena productiva, garantizar sostenibilidad y responder a lo que piden hoy los mercados: productos legales, responsables y libres de explotación laboral.